CURRICULUM

ELISEO LLOREDA

 

 

Comienza su carrera musical en condición de autodidacta a los 15 años de edad escuchando al guitarrista C. Santana entre otros, dentro del género de música rock.

Un año más tarde entra a formar parte de  grupos de pop y rock de las islas con los que perfecciona su estilo.

 

se desplaza a Madrid colaborando en proyectos musicales con artistas de la zona como: Joe Borsani, Pirámide, etc. .

Unos meses más tarde se presenta a una audición en el Teatro Martín de Madrid siendo elegido para formar parte del musical “El tercer rostro de Ivonne y Carlos” con la compañía de teatro independiente bajo la producción de Joe Borsani junto a otros músicos importantes de la zona con los que trabaja en diferentes formatos paralelamente.

 

regresa a Tenerife y comienza sus estudios en el C. E. M. (Centro de Estudios Musicales) que dirige el saxofonista Bebe Martín en Santa Cruz de Tenerife, descubriendo más colores sonoros y posibilidades armónicas y melódicas, que le ayudan a mejorar sus conocimientos y su lenguaje musical.

 

Mas tarde en casa de unos amigos escucha por primera vez al saxofonista John Coltrane con el que descubre el jazz, una música llena de sonoridades nuevas y plena de libertad musical.

Paralelamente a sus estudios trabaja como guitarrista en orquestas y grupos de música de baile en los mejores hoteles y centros turísticos de las islas para costearse sus estudios y regresar a Madrid en 1994 para ser alumno del Taller de Músicos, donde de la mano del guitarrista Antonio Sáiz perfecciona su estilo dentro del jazz al mismo tiempo que estudia arreglos y composición. Colabora con diferentes formaciones del lugar y forma parte de la Big band de dicho centro.

 

 

 

regresa a Tenerife y es cofundador del grupo de música brasileña “Vía Brasil” en el que desempeña la labor de  guitarrista y arreglista con una duración de dos años, realizando actuaciones en diferentes clubs y pubs de las islas.

 

se desplaza a Bélgica donde actúa en diferentes clubs, en formación de guitarra y voz con la cantante tinerfeña Victoria Dorta , contratados por la agencia belga Fratelis, que los escucha en una actuación en el Búho Jazz Bar en La Laguna.

 

A su regreso de Europa forma su primer trío de jazz  en el cual interpreta temas propios y estandards con arreglos para formación de guitarra, bajo y batería, bajo el nombre de “Entre Paréntesis”. Al mismo tiempo forma parte del Round Midnight Cuartet, con músicos de jazz de la isla como: “Che” Trujillo, Agustín Carló, Fernando Barrios, Juan Carlos León “Mosco”, etc..

 

En 1999 forma el cuarteto jazz “Jazz Friends” con el saxofonista Juan Carlos León, el bajista Felu Morales y el batería Antonio Navarra y posteriormente  Alfredo Llanos, con los que graba su primer disco del mismo nombre el cual se presenta en el Festival de Jazz de Canarias  2002 realizando 3 actuaciones en: Tenerife (Casa de la Pólvora), Las Palmas de Gran Canaria (Parque Santa Catalina) y el festival de Jazz Costa Teguise en Lanzarote.

En el mismo año forma parte de Soul Providers, un sexteto de música soul con el que actúa en diferentes clubs entre ellos: Discoteca Ku, Palco, Discoteca La Roca, terrazas de verano, pubs… con dos cantantes americanos residentes en Tenerife.

 

Durante el año 2001 participa en el grupo Sound Project Jazz Quartet dentro del II Festival de Jazz de Santiago del Teide.

 

En 2002 realiza la grabación de el primer disco a su nombre “Eliseo Lloreda Quart” en Estudios Manzana, con el saxofonista Juan Carlos León, el bajista Felu Morales, y el batería tinerfeño afincado en Barcelona, Ramón Díaz.

Vuelve a participar en el III Festival de jazz de Santiago del Teide con el grupo de J.C. León Quartet.

 

En agosto del 2004 participa en el festival de Jazz de Barcelona “Más y más”  con: Ramón Díaz a la batería, Curro Gálvez, contrabajo y Frederic Carlskit, saxo tenor presentando el disco “Eliseo Lloreda Quart” en el club Jambore y en el Ivernacle.

Participa con Esther Ovejero Quinteto en el Festival de jazz de Canarias en el 2005.

 

Forma parte de la formación liderada por José Martín “The original Big Band” presentándose en la Universidad Laboral de La Laguna.

Presentación del disco Mejunje en el FNAC de Barcelona con Atcheré Latin Jazz en el mismo año. Con Juan Carlos León Group, el trío de jazz “Three” en el ciclo de conciertos “Buena música”,

 

forma el grupo Eliseo Lloreda Blue Project con el que se presenta en el festival de blues “Santa Blues compartiendo cartel con Buddy Guy. En el mismo año y con la formación de cuarteto se presenta en La Gomera donde asiste en calidad de grupo invitado por la Concejalía de Cultura del ayuntamiento capitalino.

 Se integra en el grupo Fernando Barrios Quintet participando como telonero junto al músico Joe Zawinul en el Festival de Jazz de Canarias.

Participa en el grupo Juan Carlos León Quartet en la Semanas de Música que organiza el Ayuntamiento de Icod de los Vinos, teniendo como músicos invitados a Polo Ortí y Jorge Pardo.

Festival de la Guitarra de la Laguna junto a Iván Rojas. Presentación del disco Dara en : Barcelona, Santiago de Compostela, Vigo y Lugo

Festival de Jazz de Arona con Anna Rodríguez dúo

y forma parte  de diferentes formaciones como : Eliseo Lloreda Qart, Juan Carlos León Group, el trío de jazz “Three”  Dúo con la cantante Anna Rodríguez.

 

 

2006/2020

 

En formación de duo con la cantante Noa Lur, realiza 2 conciertos en Madrid

Uno en el Teatro Real de Aranjuez y el segundo en el club de jazz “ Bogui” sito en Madrid Capital.

 

Se desplaza a Cicilia donde realiza una gira por la isla con Antonio Navarra, Bateria de renombre en la zona, Mauro Romano y Claudio Giambruno,

Empezando en Palermo, en el club con mas solera de Cicilia, “ Fondacione the Brass Grup, para a continuación participar e el Festival de jazz de Etna, un festival que abarca localidades de la isla como: Piazza Armerina, Etna, etc.

 

Con Noa lur en formato de duo, actúan en el Teatro. Leal, en la ciudad de La Laguna, Tenerife

 

Viaja a Bielorusia con su quinteto” Eliseo Lloreda Quintet” con el que actua en

Museo de arte contemporáneo, y en el Teatro real de Minsk.

 

Junto al saxofonista Perico Sambeat, en formación de cuarteto, actua en el exconvento de Santo Domingo en la ciudad de La Laguna, Tenerife, y en El Faro,sito en Playa de las Americas, en el sur de Tenerife.

 

Actua como guitarrista con su proyecto en solitario, invitado por la conserjería de cultura en la isla de Sal, Cabo Verde, en el festival de el bicentenario de la Morna, en Espargos.

 

Se dezplaza a Miami en formación de trio “ A Few Colors, para actuar en varios conciertos, el primero, en el club” El Gato Negro, uno de los clubs mas importantes de Miami, el segundo en el “Garage open Stage, y varios programas de televisión en Palm Beach.

 

Esta vez en Tenerife, donde reside, con el “ Eliseo lloreda Quintet, realiza una gira de conciertos empezando por el jazz heinequen, el festival mas importante del archipiélago Canario, seguidamente, en el festival de el Museo de la ciencia y el hombre “ Macaronesian” y en varios clubs de la isla como : Rayuela, Veinte 04

Etc.

 

 

 

DISCOGRAFÍA

 

VIA BRASIL                                          

JAZZ FRIENDS , ( con Alfredo Llanos, Felu Morales, Juan c.León

ELISEO LLOREDA QART (Felu Morales, Juan C.León, Ramón Díaz

JAZZ FRIENDS LIVE IN DISEÑO (Felu Morales, Juan C.León, Antonio Navarra )

JUAN CARLOS LEON GROUP

THREE ( con Felu Morales y J. Miguel Méndez Churchi)

DARA ,  (Dúo con Iván Rojas )

FERNANDO BARRIOS 5tet  En el Mato

MEJUNJE (Atcheré )

MATERIA PRIMA (Atcheré )

NOCTURNA sESSION 2 (con Fernando Ortí)

PRIMITIVE SOUND SYSTEM  Just Jazz ( con Iván Rodríguez )                                                      

PRIMITIVE SOUND SYSTEM                                                       

CONTRATIEMPOS (Eladio Pérez)

TODA UNA VIDA (Goyo Tavío)

TE LO DEBO A TI ( Santiago Gutiérrez )

KALIMA ( con Nacho Álvarez )

ESTHER OVEJERO (Rompiendo el silencio)

En El Mato  ( con Fernando Barrios 5tet )

THE COLORS OF SOUND ( Dúo con Tony Peña )

Eliseo lloreda Quintet “Aire”

What We Are, con Anna rodriguez

Hoastile Envoirement, “ A Few colors”

Macaronesian Jazz Cuartet.

 

                                       

   Sociedad de autores (SGAE) socio nº:57132

 

 

        Experiencia pedagógica  como profesor de guitarra moderna: 

 

 Musical Sur

 Musical Rubén

 Mancomunidad del norte de Tenerife

 Icod de los Vinos y Los Realejos

 

Master Class impartidas en las Islas:

 

Academias de Música:

La Gomera Escuela de música de Valle Gran Rey

A.m.a.e los cristianos Tenerife

Ayuntamiento de Candelaria departamento de cultura

Devizzio San Isidro Tenerife

Real Musical S/C de Tenerife

Sociedad San Pedro El Sauzal

 

Colegios e Institutos de la provincia de S/C de Tenerife:

 

Centro de educación infantil Mencey Bencomo Santa Ursula

I.E.S San Juan de la Rambla

C.E.I.P San Fernando / Santa Ursula

Lucas Martín Espino, Icod de los Vinos

I.E.S San Marcos Icod de los Vinos

C.E.I.P. Icod de los Vinos

 

 Autor de las siguientes ediciones pedagógicas:

 El cifrado y los acordes en la guitarra volumen 1º patrocinado y editado por el excelentísimo ayuntamiento de S/C de Tenerife.

El cifrado y los acordes en la guitarra volumen 2º, patrocinado y editado por el área de la cultura canaria.

Actualmente y desde el 2002, es profesor de Guitarra Moderna en la Escuela de Música de la Mancomunidad del Norte de Tenerife

 

 Estudios realizados:

 

Guitarra moderna  C.E.M. ( Centro de Estudios Musicales ) S/Cruz de Tenerife

Arreglos y composición: Daniel Johansen

Armonía jazzística taller de músicos de Madrid con el profesor Antonio Sáiz.

La enseñanza de la música a través de la guitarra con el profesor Toni Peña

 

Seminarios guitarra moderna:   

           

 Antonio Sáiz jazz guitar

 Dany Pérez guitarra moderna

 Chema Vilchez guitarra contemporánea

 Doug raney, El lenguaje del bee bop

 Larry Carlton, Fusión to blues

 The Yellow Yackets  

 Chord melody by  Kent Hatfield

 Master Class  Jim Hall

 Jordi Bonell  Cuerdas y Trastes

 Jim Hall  Master Chords

ARREGLOS Y Composición  en el Jazz por Perico Sambeat , etc